N.? 39

MARZO 2006

3

  

  
  

El sue駉

Xerach Vill閚 P閞ez

  

L

a materia de los sue駉s, 縞髆o describirla? Desde luego, no es f醕il de asimilar para el conocimiento humano, pues todav韆 no tenemos los conocimientos previos para poder empezar a entender de qu?est醤 hechos, c髆o se originan y, lo que es a鷑 m醩 importante, la repercusi髇 que tienen en nuestra vida. Esta historia trata sobre ellos y la distancia entre el mundo real y el mundo de los sue駉s, dos lugares muy diferentes pero que est醤 estrechamente relacionados.

En un atardecer como otro cualquiera, Steve se dirig韆 de vuelta a casa tras la dura jornada laboral. 蒷 trabajaba como transportista de productos qu韒icos para una peque馻 empresa de la ciudad en que viv韆. Dispon韆 de un peque駉 cami髇 con una buena capacidad de carga para su escaso tama駉.

Steve ten韆 que trabajar alrededor de unas nueve horas diarias, durante las cuales viajaba a las ciudades cercanas realizando env韔s de diversos productos; entre ellos, el m醩 usual era el nitr骻eno liquido, aunque tambi閚 realizaba peque駉s trasvases de fertilizantes y otras sustancias qu韒icas destinadas a favorecer la agricultura.

  

    

Estaba totalmente cansado y, a los pocos segundos, ya estaba dormido. Un largo y pesado sue駉 le acababa de invadir y, a partir de ese momento, la consciencia le abandon?para toda la noche.

  

Circulando por la ciudad en direcci髇 a su hogar, Steve comenzaba a notar los efectos del cansancio, los p醨pados le pesaban cada vez m醩 y ya no coordinaba bien todos sus movimientos, sus reflejos disminu韆n hasta el m韓imo nivel necesario para mantener el control del veh韈ulo. De esta forma, sin saber c髆o, Steve lleg?a su hogar sin grandes problemas.

Hab韆 realizado tantas veces el mismo camino, que podr韆 conducir perfectamente hasta con los ojos cerrados. Inconscientemente ten韆 un esquema mental de todo el trayecto en su cabeza, que su cuerpo ejecutaba de modo autom醫ico, sin tener que meditar en nada las acciones que realizaba. La vuelta a casa desde la oficina dur?un solo instante para 閘, aunque verdaderamente hab韆n transcurrido bastantes minutos.

Una vez llegado a la peque馻 calle donde viv韆, estacion?su cami髇 a pocos metros de su casa y, pr醕ticamente, se arrastr?hacia la puerta. Aparentemente daba la impresi髇 de sufrir una intoxicaci髇 et韑ica cuando baj?del coche, pero 閟te no era su caso, el cansancio hab韆 llegado hasta tal punto que le imped韆 andar correctamente. Tuvo que intentar varias veces introducir la llave en la cerradura hasta que por fin consigui?abrir la puerta.

Antes de entrar, dirigi?una breve mirada a la vecindad. Peque馻s casas poblaban toda la calle, que, a pesar de ser corta, ten韆 una anchura considerable, por la que pod韆n circular veh韈ulos de grandes dimensiones sin problemas. Era el t韕ico barrio de diminutas casas cercano a las afueras de la ciudad. Los grandes edificios del centro no eran muy comunes por dicha zona, se podr韆 decir que eran inexistentes.

Una vez dentro, Steve se arrastr?hasta la cama, donde se tumb?r醦idamente, sin llegar a quitarse la ropa siquiera. Estaba totalmente cansado y, a los pocos segundos, ya estaba dormido. Un largo y pesado sue駉 le acababa de invadir y, a partir de ese momento, la consciencia le abandon?para toda la noche.

Al principio, todo esta oscuro, no se piensa en nada, no se ve nada, no se siente nada... Se podr韆 decir que se habita en el plano de la no-existencia o que se vuelve al principio de todo, a antes del nacimiento, cuando no se tiene la percepci髇 de estar vivo. De esta forma se sent韆 Steve, aunque, claro, ni siquiera 閘 lo sab韆. Para Steve era imposible saberlo, porque el sue駉 es el due駉 del cuerpo y de la mente, y cuando te invade, s髄o permite mantener activas las m醩 importantes funciones vitales y domina los sentidos hasta hacerlos casi desaparecer. Pero este 鷏timo aspecto no es tan negativo como parece, el sue駉 abre otro tipo de percepciones, que no son humanas ni naturales, van m醩 all?de lo sensorial y permite captar los est韒ulos que no pertenecen a los c韗culos del mundo.

De pronto, la vista de Steve comenz?a aclararse. Lo primero que vio fue una brillante luz que lo ocupaba todo y cada vez se hacia m醩 potente hasta inundar todo el espacio donde se encontraba. Este fogonazo de luminosidad s髄o duro unos segundos, despu閟 todo se hizo visible. Se encontraba en la habitaci髇 de su casa, a una altura de dos metros por encima del suelo, casi rozaba el techo. Desde esta posici髇, pod韆 ver su cama y a 閘 mismo en total estado de reposo. Todo era normal y reinaba una aparente calma en toda la habitaci髇. Steve se miraba las manos y no encontraba cambio alguno en su cuerpo, solo ten韆 la sensaci髇 de flotar en el espacio de su habitaci髇.

Este hecho le parec韆 extra駉 en un principio, pero luego se dio cuenta de que tambi閚 le era extremadamente familiar. Steve estaba situado a un metro por encima del suelo, levitaba sobre la habitaci髇 sin temor alguno, dej醤dose arrastrar por las peque馻s corrientes de aire que surg韆n de la ventana. Usando su instinto para desplazarse por el aire, se acerc?hasta la c髆oda donde, justo encima, hab韆 situado un gran espejo, pero por mucho que se acercaba, no lograba encontrar su reflejo.

Y es que el espejo esta hecho de materiales de la tierra y s髄o refleja lo que pertenece a la tierra, al mundo sensible. El estado de la mente de Steve hab韆 sacado fuera de s?la otra mitad que constituye  la materia viva, es decir: 玸u yo astral? cuando su alma toma consistencia et閞ea y el esp韗itu no est?ligado al cuerpo y tiene total independencia.

Transcurrieron pocos segundos tras su intento de verse ante el espejo, cuando, de pronto, un t鷑el luminoso surgi?ante 閘. Una gran abertura por la que cab韆 f醕ilmente un hombre apareci?de improviso en la pared de su cuarto. El t鷑el desprend韆 el olor de un mundo nuevo, sonidos dif韈ilmente identificables y la visi髇, a lo lejos, de un lugar totalmente diferente. El aura luminosa que rodeaba a la entrada del t鷑el invitaba a pasar al otro lado y su aparente calma era el ancla que tiraba de Steve para acercarlo hacia 閘. Antes de entrar por el t鷑el, dirigi? una breve mirada hacia su cuerpo inm髒il y, sin pens醨selo dos veces, cruz?el portal, cerrando los ojos.

  

    

Cuando los abri? se encontr?ante un paisaje maravilloso, grandes cascadas de agua cristalina se distribu韆n alrededor de toda una llanura verde. Inmensos 醨boles de varias decenas de metros de altura daban sombra a una vegetaci髇 de lo m醩 variada.

  

Cuando los abri? se encontr?ante un paisaje maravilloso, grandes cascadas de agua cristalina se distribu韆n alrededor de toda una llanura verde. Inmensos 醨boles de varias decenas de metros de altura daban sombra a una vegetaci髇 de lo m醩 variada. Steve sab韆 de las m鷏tiples flores que adornaban a estas plantas, pues fue jardinero antes de conseguir su trabajo actual, pero no las consegu韆 reconocer totalmente. Le parec韆n extremadamente familiares, pero no pod韆 reconocer su especie, aunque este aspecto tampoco le importaba mucho.

Steve no hizo el m醩 m韓imo intento por analizar nada, s髄o se dejaba guiar por su emoci髇 e instinto, sin prestar demasiada atenci髇 a sus nuevos sentidos. La percepci髇 en el mundo de los sue駉s no es la misma que en el mundo sensible, los sentidos var韆n de forma considerable y se relacionan con la imaginaci髇.

Steve, que se encontraba flotando a varios metros sobre un peque駉 lago, s髄o ten韆 que imaginar un fruto en su mano para que 閟te apareciera sobre ella. Maravillado ante este hecho, casi tira la peque馻 manzana que hab韆 imaginado, pero una vez que la hab韆 sujetado correctamente, la dirigi?hacia su boca. La manzana era totalmente real, olor, gusto y tacto eran iguales a los de cualquier otro fruto del mundo sensible. Steve no sal韆 de su asombro, ni siquiera consideraba que pod韆 encontrarse en un sue駉, las sensaciones eran reales y se sent韆 perfectamente consciente.

Poco tiempo tard?Steve en ver p醞aros de distintas especies volando alrededor de 閘 o estableciendo c韗culos conc閚tricos cercanos a la superficie del lago. Estas aves eran de colores vistosos y ten韆n largas colas de peque馻s plumas doradas. Steve volaba entre ellas durante largo tiempo y, adem醩,  pod韆 entender su  armonioso canto, que hablaba sobre los or韌enes de la selva en la que habitaban y de los diferentes seres que la poblaban. Steve pod韆 sentir esos otros seres, aunque no consegu韆 verlos de ninguna forma.

De improviso, las aves que volaban con 閘 se alejaron y s髄o una peque馻 ave de plumas rojizas y de aspecto semejante a una golondrina se acerc?para decirle una breve frase: 獿os sue駉s no son reales para todos? Steve se qued?pensativo ante este comentario, no comprend韆 su significado, ni por qu?se lo hab韆n comunicado a 閘.

Un pensamiento de duda le cruzo la mente, y 閟te tuvo dr醩ticas consecuencias, porque todo el paisaje que le rodeaba comenz?a desaparecer ante sus ojos y el cielo perd韆 su tono azulado para tomar un oscuro color negro que se iba extendiendo a lo largo de todo el terreno.

Antes de que los 醨boles o cualquier otro ser vivo o inerte fuera tocado por la gran masa negra que se acercaba, 閟tos perd韆n sus colores hasta hacerse trasparentes y desaparecer. Steve perdi? la capacidad de volar y descendi?hasta quedar envuelto por una negrura total.

De nuevo, unos segundos transcurrieron antes de que la luz volviera para Steve, que ahora se encontraba en otro lugar. Esta vez se encontraba sentado en la cuneta de una carretera perdida en los mapas y mal asfaltada. Una intensa lluvia ca韆 en aquella zona. Con la ropa totalmente empapada, Steve miraba fijamente a la carretera. Era noche cerrada y la oscuridad era completa, aunque no silenciosa, porque el sonido de la lluvia y los truenos  se repet韆 constantemente.

El intenso viento le azotaba la cara, aunque Steve no hac韆 el m醩 m韓imo esfuerzo por protegerse, estaba totalmente absorto observando la carretera, y su persistencia tuvo pronta recompensa, pues, a lo lejos, ve韆 c髆o un veh韈ulo de no muy grandes dimensiones se acercaba a gran velocidad. Steve estaba totalmente tranquilo, pero su 醤imo cambi?de pronto, cuando el veh韈ulo perdi?el control al caer un intenso rayo cerca de su trayectoria.

Las consecuencias de este hecho fueron r醦idas, el suceso s髄o dur?unos segundos, tras los cuales el veh韈ulo aparec韆 volcado a escasos metros de Steve. Aunque la oscuridad no permit韆 ver nada, los breves rel醡pagos daban una idea del estado del veh韈ulo.

Steve se acerc?con paso vacilante hacia 閘, estaba muy nervioso por el accidente que a punto hab韆 estado de costarle la vida, pues hab韆 conseguido esquivar al veh韈ulo en el 鷏timo momento. En cuanto lleg?a las puertas del mismo, cay?de rodillas y la expresi髇 de su cara pas?del miedo prematuro al horror m醩 completo. El veh韈ulo que se hab韆 estrellado frente a 閘 era su propio cami髇, pero no fue esto lo que verdaderamente asust?a Steve, sino el ver sus manos cubiertas de su propia sangre, despu閟 de llev醨selas al rostro.

A partir de ese momento, Steve sab韆 qui閚 era el conductor de dicho cami髇, en el interior de la cabina pudo observar su propio cuerpo. Steve no pod韆 comprender este hecho. 緾髆o era posible encontrarse en dos lugares al mismo tiempo? Y otra pregunta m醩 inquietante le atemorizaba a鷑 m醩, 縞髆o pod韆 estar vivo si su propio cad醰er se encontraba frente a 閘?

  
    

Esto fue suficiente para que cambiara todo el escenario donde se encontraba. Ahora se encontraba en un amplio desierto sin nada vivo alrededor, ni vegetal ni animal.

  

Totalmente asustado y sin saber ad髇de dirigirse, Steve recibi?una inesperada visita. La figura de un perro salvaje apareci?ante 閘, y a鷑 m醩 sorprendentes fueron sus palabras: 獿as pesadillas suelen dominar la noche? Tras estas palabras, Steve qued?pensativo y, por un instante, imagin?despertar, y esto fue suficiente para que cambiara todo el escenario donde se encontraba. Ahora se encontraba en un amplio desierto sin nada vivo alrededor, ni vegetal ni animal. Enfrente de 閘 se encontraba el portal de vuelta a casa. A trav閟 de su marco de luz pod韆 ver su cuarto, su cama y a 閘 mismo durmiendo. Cuando se dispon韆 a cruzar sin pensarlo un instante, sufri?un peque駉 traspi?que casi le hizo caer al suelo. 蓅te se lo hab韆 provocado un peque駉 lagarto al cruzar vertiginosamente entre sus piernas. El animal, salido de la nada, le dirigi?una peque馻 frase antes de desaparecer: 玃esadilla y sue駉 son dos caras de la misma moneda?

Nada m醩 decir esto, Steve mir?a su alrededor y vio c髆o a ambos lados del desierto comenzaban a aparecer los dos mundos en los que hab韆 estado, la espesa selva del primer mundo hacia un lado, y la oscura tormenta del segundo mundo hacia el otro. Estos dos paisajes comenzaron a extenderse r醦idamente por el amplio desierto, aunque Steve no se qued?para ver el resultado de su uni髇 y, sin pens醨selo dos veces, cruz?el portal... y despert?

Steve se incorpor?de la cama en un instante, se llev? la mano a la frente para quitarse el sudor fr韔 y not?c髆o el nivel de sus pulsaciones empezaba a decrecer. Seguidamente, se dirigi?al cuarto de ba駉 para lavarse la cara. Mientras se aseaba, contemplaba la imagen de su rostro reflejada en el espejo. No pod韆 recordar casi nada de lo que hab韆 so馻do, s髄o breves im醙enes de los dos mundos donde hab韆 estado y las dunas del desierto; aunque ni siquiera pod韆 recordar la puerta luminosa y otros muchos detalles, que se perd韆n en su mente.

Al poco tiempo de haberse despertado Steve, sali?el sol, lo que significaba el comienzo de una nueva jornada laboral para 閘. Steve no prest?ninguna importancia a lo que le hab韆 sucedido y r醦idamente se march?a trabajar. Estaba seguro de que, a los pocos d韆s, habr韆 olvidado todo lo que le hab韆 sucedido en aquel incomprensible e inquietante sue駉.

Para la mente racional de cualquiera, uno puede pensar que los sue駉s son asociaciones de recuerdos realizadas de forma arbitraria por el cerebro durante la noche de manera inconsciente. Y esto puede tener su parte de verdad, pues Steve hab韆 visto el d韆 anterior un documental sobre la selva amaz髇ica en un programa de televisi髇 y este hecho se pod韆 relacionar con el primer mundo donde estuvo, adem醩 del sue駉 que tenemos todos los seres humanos de volar. En el caso del segundo mundo, Steve ten韆 un miedo terrible a las tormentas fuertes desde que era ni駉 y a la visi髇 de la sangre por supuesto, y mucho m醩 si era la suya propia.

Viendo estos dos casos, cabe pensar que los sue駉s son una actividad cerebral del organismo cuya funci髇 a鷑 no hemos descubierto, o bien la segunda opci髇, esa opci髇 que nadie considera y que consiste en que los sue駉s o pesadillas son recuerdos de un mundo diferente al cual viaja nuestra conciencia cuando el cuerpo est?dormido, aunque todos esos recuerdos se pierden al volver al mundo f韘ico, al mundo real.

Steve siempre hab韆 sido partidario de la primera opci髇, pero la visi髇 de un perro callejero id閚tico al de su sue駉, nada m醩 cruzar la calle al dirigirse hacia el cami髇, le hizo estremecerse y comenzar a plantearse no pocas cosas.

縎imple coincidencia? Es posible, pero sobre los sue駉s no se tienen, con ninguna seguridad, todas las respuestas.

  

  

  

  

_______________

Xerach Vill閚 P閞ez es diplomado en Maestro en Lengua Extranjera (secci髇: Ingl閟) por la Universidad de M醠aga, en cuya Facultad de Ciencias de la Educaci髇 ha cursado los estudios.

  

  

GIBRALFARO. Revista de Creaci髇 Literaria y Humanidades. A駉 V. N鷐ero 39. Abril 2006. Director: Jos? Antonio Molero Benavides. ISSN 1696-9294. Copyright ?2006 Xerach Vill閚 P閞ez. Reservados todos los derechos ?2002-2006 EdiJambia & Departamento de Did醕tica de la Lengua y la Literatura. Facultad de Ciencias de la Educaci髇. Bulevar Louis Pasteur, s/n. Campus de Teatinos. Universidad de M醠aga. 29071 M醠aga (Espa馻). Cualquier reproducci髇 total o parcial debe contar con la autorizaci髇 expresa del editor o de los autores.

  

  

  

    Nedstat Basic - Web site estad韘ticas gratuito
El contador para sitios web particulares

Tomtop| Online shop| Online Einkaufen

Addmotor Electric Bike| Electric bike shop / electric bicycle shop Electric bike review| Electric trike| Fat tire electric bike| Best electric bike| Electric bicycle/E bike| Electric bikes for sale| Folding electric bike| Electric mountain bike| Electric tricycle Mid drive electric bike| Juiced Bikes Pedego Rad-Power

地產代理/物業投資| 租辦公室/租寫字樓| 地產新聞| 甲級寫字樓/頂手| Grade A Office| Commercial Building / Office building| Hong Kong Office Rental| Rent Office| Office for lease / office leasing| Office for sale| Office relocation

DecorCollection歐洲傢俬| 傢俬/家俬/家私| 意大利傢俬/實木傢俬| 梳化| 意大利梳化/歐洲梳化| 餐桌/餐枱/餐檯| 餐椅| 電視櫃| 衣櫃| 床架| 茶几

Wycombe Abbey| 香港威雅學校| private school hong kong| 香港威雅國際學校| Wycombe Abbey School 國際小學| 英國學校| International schools hong kong| 香港國際學校|

邮件营销| 電郵推廣| edm营销| 邮件群发软件| 营销软件| Email Marketing| 搜尋引擎優化 SEO

QR code scanner| inventory management system| labelling| Kiosk| warehouse management|

拍片王 - 影片製作/video editing