Ella rubia, 閘 moreno.
Ojos de diferente color.
Ella verdes, 閘 azabache.
Comenzaron el primer a駉...
Dos completas hileras separan las chispas que se env韆n.
蒷 motoquero, ella de
cadillac.
Ropas desconocidas de marcas,
蒷 todo cuero, ella todo
bremer.
Las frases cruzadas (de agresi髇) inundan la primer
aula.
Al regreso a su escuela, segundo los espera expectantes.
Ya no hay dos hileras que amortig黣n las chispas;
ahora solamente un pasillo y un banco.
st醤 tan cerca!
Ya no miran las diferencias, solamente descubren las
semejanzas...
揂man la libertad, el aire libre,
la suave m鷖ica, una carcajada contagiosa,
los peque駉s detalles...?/span>
蒷 conviv韆 con una dama, su relaci髇 no era perfecta
y, desde que Ella invadi?vida; comenz?a ver
que esa dama no lo satisfac韆 como 閘 imaginaba.
Ella ―por su parte― estaba comprometida
hac韆 a駉s, su novio encajaba en el tipo
estipulado por su familia, ten韆 dinero, bienes,
apellido doble y genealog韆 que lo respaldaban.
Ella se hab韆 dejado llevar por esta imagen y
nunca se cuestion?siquiera lo que sent韆...
otal! 緾on qu?fin hacerlo? 縔 si la
respuesta no era la que le conven韆?
Ellos, por azar, en un trabajo de aula, cruzaron sus
nombres... Un tema que los curricula oblig? a estudiar 揊uturo-Presente? Charla de
parejas, filosof韆 pura con vivencias personales
deb韆n ser vertidas en oraciones debatidas y
acordadas.
Lleg?a nacer el amor en la primera charla y all? descubrieron que aquello que m醩 acerca son los
contrastes, positivo/negativo, macho/hembra. Eso
s髄o... Hombre/mujer que se autodescubren en el
ADN de la vida para sentir el amor.
En un aula surgi? y hoy, a m醩 de diez a駉s, juntos
traen a sus hijos, en la moto, entre ambos y
archivando el cadillac en el garaje s髄o para
recordar la realidad te駃da de escaparate, que,
con el paso de la moda, se vuelve a reciclar.