enudo
co馻zo de viaje!
En principio, le pareci?buena idea volver al pueblo
donde su padre naci?y vivi?sus 鷏timos a駉s,
para hacerse cargo del viejo coche de su padre,
restaurarlo y venderlo. Pero ahora, el mon髏ono
paisaje de La Mancha le aburr韆 sobremanera y
segu韆 pensando en voz alta mientras la vieja
radio emit韆 un programa de m鷖ica regional, que
era lo 鷑ico que pod韆 sintonizar.
―Pues
espero que el Don Quijote tuviera palique de
Sancho Panza, porque hacer esto, a caballo, tiene
que ser la hostia de divertido.
Aprovech?que la carretera era recta y no circulaba
ning鷑 otro veh韈ulo para buscar el tabaco en el
bolsillo interior de la americana. Encendi?el
cigarrillo mientras marcaba el n鷐ero de Marta.
―Es
que me aburro, t韆.
―Pues
como te vean los picoletos hablar por el m髒il,
te van a poner una recetita que te vas a cagar.
―Como
vea un picoleto, me paro, le doy un abrazo y lo
invito a un carajillo.
Colg? Sigui?mirando el paisaje y tarareando la
m鷖ica de las noticias. Estaba inc髆odo en el
asiento y trat?de echarlo hacia atr醩. Al
apretar la palanca, sinti?que algo ca韆 sobre
su mano. Con el cigarrillo en la comisura de los
labios, tante?el suelo del coche para buscar lo
que hab韆 ca韉o. Lo encontr? tres sobres con
destinatario, su padre, pero sin remitente.
Ech?dos sobre el asiento del conductor y abri?uno de
ellos. Conten韆 un papel manuscrito y una foto en
la que se ve韆 a su padre y a una mujer sonriente
y feliz que sosten韆 a un ni駉 en los brazos. Se
reconoci?en el ni駉, pero la mujer no era su
madre.
Mir?embelesado la foto teniendo que dar un volantazo
para no invadir el otro carril. 縌ui閚 co駉 era
esa mujer? Su padre o su madre no ten韆 t韆s ni
recordaba ninguna conocida que se pareciera a la
mujer de la foto. Desdobl?el papel.
玀adrid, 20 de enero de 1970.
Tal como te promet? te mando tu nueva vida.?/span>
Mir?pasar los escasos 醨boles que formaban el paisaje
al borde de la carretera mientras se repet韆.
Una nueva vida?. 縐na nueva vida?? Le dio
la vuelta a la foto y vio una direcci髇 escrita
con trazo r醦ido e inseguro.
Se acord?de los otros sobres y tante?el asiento en
busca de otro, que abri?r醦idamente. S髄o
conten韆 un papel y algo escrito con la misma
letra que el anterior.
玀adrid, 21 de noviembre de 1969.
Lo har? no quiero acabar como los dem醩.?/span>
Volvi?a mirar la fecha para comprobar que era anterior
a la primera nota. Busc?el 鷏timo sobre y lo
rasg?sin contemplaciones. Ley?con las manos en
el volante tras comprobar con una breve mirada que
la carretera segu韆 siendo igual de interminable
y recta.
玀adrid, 15 de septiembre de 1969.
Los has matado a todos por encontrarla a ella. Yo no
ceder? 緾rees que vale la pena despu閟 de lo
que te hizo??/span>
Arroj?la carta al asiento y par?en una gasolinera que
ten韆 a la vista. Baj?del coche para buscar
m醩 sobres debajo del asiento. Encontr?uno,
pero, a diferencia de los otros, 閟te era su
padre quien escrib韆 la carta, pero jam醩 la
mand?
獹and韆, 15 de mayo de 1970.
He ido a la direcci髇 que me mandaste con la foto. Ahora
ya tengo a mi hijo. La he matado y he encontrado
tus cartas donde viene tu direcci髇.?/span>
La radio segu韆 sonando, pero, despu閟 de cien
kil髆etros de carreteras rectas, todo le daba
vueltas.