unca
jam醩 me hab韆 sentido mejor en una librer韆, y
eso que las frecuento bastante. Pero aquello fue
fant醩tico. A toro pasado, me doy cuenta de lo
que signific?para m? De que me hizo mucha
ilusi髇, la verdad. ra tan joven...!
Hab韆
decidido esa tarde comprar un volumen con todas
las 揘ovelas Ejemplares?de Cervantes, porque
no andaba mal de precio y es una lectura para
gozar, pero tambi閚 para aprender a escribir. O
sea, de esas que nunca vienen mal. Me puse en la
cola para pagar y, entonces, fue cuando sucedi?
Entonces lo vi y tuve que reprimirme para no
saltar de alegr韆 y dar todo un espect醕ulo. La
se駉ra que estaba delante de m?en la cola para
pagar sus compras llevaba mi poemario. Era la
primera compradora de mi libro que conoc韆 en
directo, personalmente, con las manos en la masa.
Me hizo ilusi髇.
La
cola se eternizaba como consecuencia de que la
caja registradora, que si en su d韆 fallaba con
las pesetas, ahora fallaba con los euros. Esto de
los euros suena m醩 europeo, la verdad, aunque no
sintoniza con eso que quer韆 Ortega de
espa駉lizar Europa o algo por el estilo. Pero no
era momento para Ortega y sus cosas: la se駉ra,
mientras esperaba, abr韆 mi libro y le韆 algo.
Esto s?que era grande para m?
?/span>Se
lanza usted a lo moderno, 縩o? ?/span>le coment?en un momento en que
me dirigi?esa mirada solidaria que tenemos
siempre los damnificados por cualquier tipo de
colas de espera.
?/span>Bueno,
he estado mirando y me ha parecido interesante las
cosas que escribe este chico. Adem醩, es de
M醠aga y todo. Paisano. Habr?que echarle una
mano, 縩o?
?/span>縎?
縀s de M醠aga? No s? nunca he le韉o nada de
閘. No me suena ni su nombre.
?/span>Es
su primer poemario, seg鷑 dice aqu? Aunque es
doctor en Derecho.
?/span>緿octor
en Derecho? Entonces no creo que termine de saber
bien de qu?va esto de la literatura, 縩o? Ellos
se dedican a una prosa t閏nica, aburrida y
dif韈il de leer.
?/span>Pues
es todo lo contrario, joven, 閏hele un vistazo.
El chico maneja las palabras con agilidad y eso me
ha gustado. No es nada barroco ni mete paja para
rellenar. En un verso, m醩 que en ning鷑 otro
tipo de escrito, todo lo que no es necesario
sobra, y 閘 parece haber asimilado esta idea. Se
lee como hablamos usted y yo.
?/span>縋oes韆
le韉a como hablamos usted y yo? Mala poes韆 debe
ser entonces.
?/span>No
crea, joven. 緼caso la poes韆 debe ser suspirar
a la Luna y ser capaz de empalmar barroquismos en
versos acad閙icamente perfectos? La poes韆 es
m醩 que eso, afortunadamente.
?/span>Pues
supongo que lleva raz髇, se駉ra. No me disgusta
su razonamiento. Tendr?que revisar mis lecturas.
?/span>Pi閚selo,
joven. La poes韆 es una actitud ante la vida que,
s髄o a veces, se plasma en papel. Pero, sobre
todo, es m醩. Es mucho m醩 que rimar palabras.
Fue
una pena que la maldita caja volviera a funcionar
y a tragar euros. No pude seguir charlando con mi
lectora, de la que estaba aprendiendo m醩 que de
muchos libros.
Pagu? mi libro y me fui. A ver, qu?iba a hacer ya
all?
FIN