Málaga,
Sábado 3 de junio de 2006
l
escultor malagueño Miguel Ortiz Berrocal, más
conocido en el mundo del arte por Miguel Berrocal,
falleció la noche del pasado miércoles 31 de mayo a
las 23.30 horas en el Hospital Comarcal de Antequera,
a consecuencia de un cáncer de próstata que se le
había diagnosticado apenas dos meses antes.
Su
cuerpo permaneció en el centro hospitalario hasta las
seis de la tarde del jueves, de donde fue trasladado
al tanatorio de Antequera, para ser llevado al pueblo
que le vio nacer la mañana del viernes, hacia el
mediodía, cuando quedó abierta la capilla ardiente
del artista en la sede de la Asociación de Amigos de
Berrocal.
La
muerte del escultor ha sorprendido a muchos de sus
allegados, ya que la enfermedad que padecía Berrocal
apenas había trascendido, hasta el punto de que
muchos de sus familiares y amigos desconocían el
extremo de su gravedad. Sus dos hijos, Carlos y
Beltrán, se trasladaron desde Milán, donde residen,
para hacer compañía a Cristina, su viuda. También
estuvieron presentes sus hermanos José y Luis, al
igual que varios sobrinos y otros miembros de la
familia.
Después
de ser velado por sus seres más queridos, el cuerpo
del que ha sido calificado como uno de los escultores
españoles más importantes del siglo XX fue
trasladado hasta la iglesia de Nuestra Señora de la
Consolación, donde se ofició una misa previa a su
entierro en el cementerio municipal de Villanueva de
Algaidas, tal como era deseo expreso del escultor.
Además
de los centenares de familiares, amigos y vecinos, han
pasado por la capilla ardiente numerosos
representantes del mundo de la cultura. Entre los
asistentes al acto estaban la consejera de Cultura de
la Junta de Andalucía, Rosa Torres; el alcalde de
Málaga, Francisco de la Torre, y el alcalde de
Villanueva de Algaidas, José Cabrera, además de
otros representantes de la política provincial.
En
el balcón del Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas
las banderas ondearon a media asta en memoria del
artista; además, se decretó el luto en el pueblo
hasta la noche del jueves.
Datos
biográficos
Miguel
Ortiz Berrocal nace el 28 de septiembre de 1933 en
Villanueva de Algaidas (Málaga). Desde su juventud se
interesó por un sistema de escultura desmontable,
transformable y combinatorio, que caracterizaría su
posterior producción escultórica.
Escultores
como Oteiza y Chillida, entre otros, influyeron en la
obra de Berrocal, que recurría a temas clásicos como
torsos, cabezas o figuras reclinadas.
Desde
que en 1952 celebrara su primera exposición
individual en la Galería Xagra de Madrid, realizó
numerosas exposiciones por todo el mundo, tanto
individuales como colectivas, y su obra se encuentra
en numerosos museos e instituciones tanto europeas
como americanas.
Desde
el año 1966 se encontraba asentado, tanto profesional
como personalmente, en Verona (Italia), hasta que el
año 2002 trasladó su taller a su localidad natal,
con el fin de establecer allí su producción y
centrar sus obras en el futuro Museo Berrocal,
proyecto que el artista no ha podido ver realizado en
vida.
En
la década de los 80 fue nombrado Hijo Predilecto de
Villanueva de Algaidas, premio, sin duda, muy sentido
por el artista, al tratarse de un reconocimiento dado
por la villa que le vio nacer y que, por
circunstancias de la vida, le ha visto morir 72 años
después.
En
cuanto a los reconocimientos que recibió en toda su
carrera artística cabe destacar, entre otros, la
Medalla de Oro de Andalucía, que se le concedió en
1993, y también fuera de España fue reconocida su
labor artística: en 1969, el Gobierno francés le
otorgó el título de Chevalier de L’Ordre des Arts
et des Lettres.
Sus
obras han sido expuestas en numerosos museos tanto de
Europa como de América, como, por ejemplo, el MoMA
neoyorkino y las bienales de Basilea, Venecia y Sao
Paulo. Cabe recordar que Berrocal fue el diseñador de
las estatuillas de los Premios Goya que anualmente
concede la Academia del Cine de España, quizá la
obra más popularmente conocida de este insigne
malagueño.
Berrocal,
gran innovador y adelantado
La
Junta de Andalucía manifestó por escrito su profundo
pesar el fallecimiento del artista, que consideró una
gran pérdida, y definió a Berrocal como «gran
innovador y adelantado» en el mundo de la cultura,
por haber sabido conjugar en sus obras la precisión
de las matemáticas y la sutileza de las Bellas Artes.
La
consejera Rosa Torres comentó que Miguel Berrocal ha
dejado «una gran obra» en muchas capitales
españolas y europeas y «siempre ha llevado con él
el nombre de Villanueva de Algaidas y de Andalucía».
Por su parte, Diego Maldonado, concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Málaga, dejó también constancia de
su pesar por la pérdida de un artista malagueño cuya
obra es conocida en todo el mundo.
Varios
asistentes al funeral recordaron algunas anécdotas de
la vida de Berrocal, como su amistad con Dalí, o su
afición a la cocina, ya que se calificaba «mejor
cocinero que escultor».