SUR
& ABC|Jueves, 2 de
junio de 2006
oc韔 Jurado falleci?en su casa de Madrid a las 5.15
horas de la madrugada de ayer.
La artista, que llevaba d韆s
semiinconsciente, entr?en coma
profundo el pasado mi閞coles,
en lo que ya se preve韆 como el
desenlace fatal de la lucha que
manten韆 desde hace casi dos
a駉s contra el c醤cer de
p醤creas. La muerte le
sorprendi?玹ranquila, sin
grandes angustias y rodeada de
los suyos, como hab韆
deseado? As?lo expres?su
hermano, Amador Mohedano, poco
despu閟 del fin. Hoy, a mediod韆, ser? enterrada en el
cementerio municipal de su
Chipiona natal, tras una misa a
las doce en el santuario de
Nuestra Se駉ra de Regla.
La
muerte la encontr?peleando
Si no la m醩 grande, ella ha sido la de la voz m醩
potente, la prima donna
de las folcl髍icas. Con su timbre oper韘tico, sus ampulosos trajes de noche
y su melena de fuego, Roc韔
Jurado, cantando, defend韆 el
territorio esc閚ico como una
fiera. Cuando le tocaba hablar
ante una c醡ara, rebajaba mucho
el tono y gesticulaba
elegantemente con sus bellas
manos de dedos largos y u馻s
esmaltadas, tratando de ocultar,
tras un velo de finura, toda la
pasi髇 que llevaba dentro. La
Jurado siempre fue un volc醤,
hasta en el modo de enfrentarse
a su enfermedad. Con un coraje
ejemplar, opt?por luchar a
brazo partido contra ella. Y aunque el
enemigo le ha ganado la batalla,
la muerte la encontr?peleando.
Unos
datos biogr醘icos
Mar韆 del Roc韔 Trinidad
Mohedano Jurado naci?el 18
de septiembre de 1944 en
Chipiona (C醖iz). Vino al mundo
en una improvisada escuela de
canto, porque sus padres,
Fernando Mohedano, zapatero de
profesi髇, y Rosario
Jurado, ama de casa, eran dos
portentos del flamenco, aunque
nunca se dedicaron a la canci髇
profesionalmente.
Roc韔 era la
mayor de tres hermanos. Los
otros dos, Amador y Gloria, han
permanecido siempre cerca de
ella. Amador ha sido su
representante y en Gloria se
inspir?para ponerle nombre a
su hija adoptiva, Gloria Camila.
Y es que la chipionera no conceb韆
la vida lejos de los suyos: son
玬i gente? como se dice en el
Sur. La familia y la canci髇, y
su idolatrada Virgen
de Regla fueron sus tres
principales pasiones.
Roc韔
estudi?en dos colegios. En uno
de ellos, en ?/span>La divina
Pastora?
colegio
religioso de monjas de Chipiona,
fue donde
aprendi?a cantar desde muy
ni馻. A la joven Roc韔 le gustaba mucho la
m鷖ica cl醩ica, pero lo que
ella m醩 amaba era el flamenco
y las coplas, esas canciones
populares que tan a menudo o韆 cantar
en casa. Su primera presentaci髇 en
p鷅lico tuvo lugar en una obra
que se represent?en su colegio. Ten韆 ocho a駉s.
獿a
Ni馻 de los Premios?/font>
En
1958, con apenas 14 a駉s,
logra su primer premio en
Radio Sevilla, en un programa de
canto de coplas que se
transmiti?desde el teatro
羖varez Quintero de Sevilla. El
premio fue 200 pesetas, una
botella de gaseosa y un par de
medias.
A Roc韔 le llegaron a llamar ?/span>La Ni馻 de los
Premios?/span>, ya que ganaba
todos los premios de las
emisoras de radio en que
participaba. Pero su ambici髇 no era
seguir viviendo de los premios
de la radio. Ella quer韆 volar
mucho m醩 alto que las gaviotas
que vuelan sobre las crestas de
las olas del mar de su
Chipiona.
Cuando
s髄o contaba 15 a駉s, una gran pena
rasga el coraz髇 de Roc韔:
muere su padre. Econ髆icamente,
la familia no qued?bien
parada, as?que Roc韔 y su familia se
fueron a vivir a casa de la abuela. Roc韔 fue
zapatera y trabaj?en la
vendimia por un jornal, pero, en
el fondo, ella sab韆 que lo suyo
era cantar, cuando pod韆
participaba en los concursos que
convocaba Radio Sevilla con el
patrocinio de alguna firma
comercial importante.
No
fue un camino de rosas
La trayectoria profesional de Roc韔, igual que la
personal, nunca fue un camino de
rosas. Roc韔 so馻ba con
ir a Madrid para darse a
conocer y hacerse una artista de
las grandes, pero
tuvo problemas con su abuelo. El
hombre pensaba que el mundo de los
artistas era medio oscuro,
promiscuo; que los artistas son gente de mala vida, y no le dio permiso
para ir.
Dando cuenta de un fuerte
car醕ter que luego se
convertir韆 en su santo y
se馻, Roc韔 se declar?en
huelga de hambre y as?estuvo
10 d韆s, hasta que su abuela se
decidi?por intervenir a favor
de la nieta. Su
abuelo cedi?y le dio 8.000
pesetas a su madre para que
Roc韔 emprendiese el viaje de sus
sue駉s. Pero nada m醩 llegar a Madrid, ambas pillaron un
fort韘imo catarro que las
oblig?a guardar cama varias
semanas y casi las
env韆 de vuelta a Chipiona.
Roc韔 cre韆 que, al
llegar a Madrid y al escucharla
cantar, todo ser韆 como una
varita m醙ica, pero no contaba
ella con los obst醕ulos que le
esperaban. Los d韆s pasaban y el poco dinero
que ten韆n se les estaba
agotando. Fue entonces cuando
Roc韔 se acord?de una se駉ra
madrile馻 que hab韆 conocido en su pueblo
y que siempre le dec韆 que, cuando fuera a Madrid,
la llamase, que ella la
ayudar韆.
Concha Fern醤dez, que as?era
el nombre de esta se駉ra, la present?a las
grandes figuras del flamento de
la 閜oca, como la Ni馻 de los
Peines, Manolo Caracol y Pastora
Imperio, quienes,
al escucharla cantar, quedaron
prendados de aquella joven
promesa, hasta el punto de que
decidieron contratarla en su tablao
?/span>El Duende?/span>, donde
la joven chipionera pronto empez?a despuntar. Como Roc韔 era menor de
edad, ten韆 que vestirse con
ropa que la hiciese verse mayor,
ya que entonces no permit韆n
trabajar a los menores en los
espect醕ulos.
Su
encontronazo con Concha Piquer
Por
este tiempo, Roc韔 recibi? un desaire de quien menos lo esperaba. Ella admiraba a la
entonces ?/span>Se駉ra de la
Copla?/span>,
a Concha Piquer. Un d韆, Roc韔
fue presentada a ?/span>Do馻
Concha?/span>, ante
la cual Roc韔 cant?dos temas
suyos: Ma馻na sale y Romance de
valent韆,
y
la Piquer, como un jarro de agua fr韆, le dijo:
玊?vas a llegar muy lejos con esa linda cara dura que
tienes? y, d閟potamente, le ech?en cara que nadie,
ni siquiera artistas ya
consagradas, se hab韆n atrevido
a cantar sus canciones y que
Roc韔 ten韆 la desfachatez de
hacerlo en su cara. Todas estas
palabras calaron en Roc韔 en lo
m醩 profundo de su ser. Sin embargo... 縤ntu韆 ya la
Piquer que aquella jovencita de
largas piernas y voz
potent韘ima iba a moverle el
sill髇?
Sus
primeros triunfos
En
1968 fue seleccionada como Lady
Espa馻 y, el a駉 siguiente, gana el tercer puesto
en el certamen de Miss Europa, celebrado
en Italia. Este
mismo a駉, en 1969, el 閤ito le lleg?a
trav閟 del espect醕ulo
Paso Doble, que puso en
cartel el maestro Solano en el
teatro de la Zarzuela, en Madrid.
蓅te le proporcion?sus
primeros 閤itos con canciones
como Un rojo clavel y Tengo
miedo, canciones que
hasta los ni駉s de entonces,
con tener poco de folcl髍icos,
nos qued醔amos extasiados ante
tanto poder韔.
Tambi閚
el S閜timo Arte se hizo eco del
bien hacer de Roc韔, y as? debut?con Manolo Escobar en la
pel韈ula Los
guerrilleros
(1962), a la que siguieron Proceso
a una estrella (1966), En
Andaluc韆 naci?el amor
(1966), Lola la Piconera,
basada en la obra de Jos? Mar韆 Pem醤
y rodada para TVE en 1970; Una
chica casi decente (1971), La
querida (1976), El amor brujo
(1986), aunque quiz? el 閤ito de su
carrera musical y sus m鷏tiples
compromisos no le dejaron
mucho tiempo para triunfar
tambi閚 como actriz del
celuloide.
Sus dos 鷏timos t韙ulos fueron
Sevillanas (1992) y La
Lola se va a los puertos
(1993). Tambi閚
llev?al teatro Cancionera, y
en
Argentina, Roc韔 rod?una
serie de pel韈ulas, algunas de
ellas para la televisi髇, que
no llegaron nunca a exhibirse en
nuestras pantallas, ni siquiera
en Televisi髇 Espa駉la.
Cuentan t韙ulos como La
zapatera prodigiosa, un
musical sobre la obra de
Federico Garc韆 Lorca; De
Madrid al cielo, Lola
Montes y Aquellos tiempos,
pel韈ula por la que fue
nominada como mejor actriz al
premio 揗artin
Fierro? uno de los m醲imos
galardones que se otorgan en el
cine de aquel pa韘.
Lejos de Espa馻.
Por esta pel韈ula, Roc韔 fm醩 importante que se
otorga en el cine de Argentina.
Roc韔
y Pedro
Roc韔
aument?su fama cas醤dose en
1976 con una gloria nacional: el
campe髇 mundial de boxeo, de
peso Welter, Pedro Carrasco. Al
cabo de un a駉 naci?su 鷑ica
hija biol骻ica, que m醩 tarde
ser韆 conocida, a su pesar,
como Roci韙o. Por esa 閜oca,
la cantante recibi?otro duro
golpe. Su madre muri?de
c醤cer de p醤creas. 獿o que
se llev?a tu abuela, ahora me
quiere matar a m砘, le
confesar韆 a駉s despu閟 la
cantante a su hija, al conocer
su enfermedad. No se equivocaba.
Pero
en los a駉s ochenta, a鷑 faltaba mucho
para eso. Fogosa y desinhibida,
la Jurado, que en el cine hizo
de guerrillera, de zapatera
prodigiosa y de Lola la
Piconera, sorprendi?una vez
m醩 llevando la fiebre del
destape al mundo de la copla.
Ella fue la primera que cambi? la bata de cola por el traje de
noche. La 鷑ica que se atrevi? a lucir en los plat髎
televisivos escotes tan
generosos que apenas pod韆n
contener una delantera a鷑 m醩
sobresaliente que su voz. As? vestida, o mejor, desvestida,
ten韆 el cuajo de cantar cosas
como: 獺ace tiempo que no
siento nada al hacerlo
contigo...? o tambi閚: 玈e
nos rompi?el amor de tanto
usarlo? Y as?debi?de
ocurrir en su matrimonio, porque
en 1989 se separ?
civilizadamente, de Pedro
Carrasco.
Del
boxeador al torero
Tres
a駉s despu閟, en 1992,
mientras representaba el
espect醕ulo Azabache, en
la Expo de Sevilla, Roc韔 se
enamor?de Jos?Ortega Cano.
De un boxeador, pas?a un
torero. El amor le lleg?獵omo
una ola? igual que su
canci髇, pero como una ola de
varios metros de altura. En
cuanto logr?la nulidad,
volvi?a casarse por la
Iglesia.
Cuando
Roc韔 supo que ten韆 c醤cer,
en verano de 2004, la mala racha
medi醫ica ya hab韆 pasado. Su
hija manten韆 una relaci髇
estable con Fidel Albiac y
viv韆 alejada de los turbios
negocios del 慶oraz髇? Sus
dos hijos menores crec韆n
sanos, y su marido, incapaz de
retirarse del todo, cada vez
toreaba menos. Los dos estaban
muy ilusionados porque su finca,
La Yerbabuena, empezaba a ser
explotada como escenario de
banquetes y celebraciones.
Llam? al c醤cer por su nombre
La
noticia de la enfermedad fue un
mazazo. Convoc?a la prensa,
llam?al c醤cer por su nombre
y anunci?que estaba dispuesta
a luchar. Y comenz?una
peregrinaci髇 a Houston, con la
misma fe y alegr韆 con la que
acud韆 al Roc韔. Ese gesto de
valent韆 y coraje anim?a
muchos enfermos y contribuy?a
restaurar su imagen. Ahora era
por unanimidad, 搇a m醩
grande? como se titula uno de
sus discos m醩 recientes y
pol閙icos, por lo osado del
t韙ulo.
Nunca
estuvo sola
Mucho
m醩 delgada, pero con excelente
imagen, Roc韔 reapareci?por
鷏tima vez en televisi髇 en
diciembre, en un emotivo
concierto y en una entrevista
realizada por Jes鷖 Quintero.
玁o estoy curada, pero s? dispuesta a seguir adelante?
dijo al Loco de la Colina. Fue
su 鷏timo y quiz?m醩 sincero
testimonio. En 閘 confes?que,
antes de la primera y larga
operaci髇, tuvo terror a morir
sola, sin poder despedirse de
los suyos. Pero Roc韔 no ha
estado sola, como tem韆, porque
sus seres m醩 queridos [y
Espa馻 entera] la han rodeado
en todo momento, en Houston o en
Madrid, para que ella pudiera
sentirlos, hasta el 鷏timo
suspiro, a su lado.
Roc韔,
en Chipiona
El
santuario de la Virgen de Regla
de Chipiona (C醖iz),
que se encontraba repleto de
gente, acogi?la capilla
ardiente con los restos mortales
de Roc韔 Jurado, y se cerr?al
p鷅lico a las diez de la
ma馻na, tras haber permanecido
abierto durante toda la
madrugada y recibir la visita de
miles de personas.
Tras
el funeral, que fue oficiado por
el obispo de Jerez, Juan del
R韔, el f閞etro, cubierto por
las banderas de Andaluc韆 y de
Espa馻, abandon?el santuario
a hombros de familiares poco antes de las 13.00
horas, con direcci髇 al
cementerio donde recibir? sepultura.
Entre
los familiares que portaban el
f閞etro, destacaba, en un
primer t閞mino, Jos?Ortega
Cano, viudo de la cantante, y su
hermano y representante Amador
Mohedano, quienes pudieron
comprobar el atronador aplauso
con que las miles de personas
que rodeaban los alrededores del
santuario daban su 鷏timo
adi髎 a la tonadillera m醩
conocida, a 揕a
M醩 Grande?/span>,
a Roc韔 Jurado.