EFE
| Madrid, Martes 9 de mayo de
2006
l director del diario EL MUNDO, Pedro J. Ram韗ez,
recibi?de manos del Rector de
la Universidad de Tubinga, M.
Schaich, el Premio Montaigne
2006, que otorga la Fundaci髇
Alfred Toepfer de Hamburgo
(Alemania) cada a駉 a los
difusores de la lengua y la
cultura latinas, a propuesta de
un jurado europeo. Al acto de
entrega asistieron, entre otros,
el ministro de Justicia, Juan
Fernando L髉ez Aguilar; la
ministra de Cultura, Carmen
Calvo; la presidenta de la
Comunidad de Madrid, Esperanza
Aguirre; el presidente del PP,
Mariano Rajoy; el ex ministro de
Defensa, Jos?Bono y el ex
presidente del Gobierno, Jos? Mar韆 Aznar.
|
|
|

|
|
Pedro J.
Ram韗ez recibe de manos del Rector de
la Universidad de Tubinga, M.
Schaich, el Premio Montaigne
2006. |
|
|
Precisamente, este 鷏timo, Jos?Mar韆 Aznar, es uno de
los principales protagonistas
del libro que Pedro J. Ram韗ez
escribi?sobre los primeros
cuatro a駉s del Partido Popular
en el poder, El Desquite.
Pol韙ico vocacional
El profesor Eugenio Tr韆s, en la laudatio, dijo
que Pedro J. Ram韗ez pertenece
a 玪a generaci髇 de la
libertad y la democracia? que
ejerce un periodismo 玠e
disconformidad?que 玭o se
conforma con las verdades
oficiales?
Tras recoger el premio, el director de EL MUNDO
realiz?un an醠isis de la vida
y obra de Montaigne y su
traslaci髇 a los tiempos
actuales. Dijo de 閘 que
realiz?cr髇icas pol韙icas y
de viajes y lo calific?de
玴ol韙ico vocacional?
En su discurso de clausura, el presidente de la
Fundaci髇 Alfred Toepfer,
calific?de 玜certado?haber
otorgado este premio a un hombre
de la comunicaci髇 y dijo que
este premio es para la
Fundaci髇 玼n desaf韔 y, a la
vez, un camino a seguir. Es una
motivaci髇 para debatir sobre
Europa?
Despliegue de EL MUNDO
El Premio Montaigne es sin duda uno de los galardones
importantes dentro del 醨ea de
las Ciencias Sociales. Un
est韒ulo que entrega la
Universidad alemana de Tubinga,
una de las universidades m醩
prestigiosas y con tradici髇 de
toda Europa. En este contexto,
Pedro J. Ram韗ez fue premiado
por ser un humanista
comprometido y un periodista
valiente. Por ello, no quiso que
nadie se quedase sin enterarse
de su triunfo, y realiz?un
despliegue descomunal en su
cabecera para que tal evento
fuera cubierto por todo lo alto.
El resultado: grandes titulares
en lugares privilegiados de sus
respectivas ediciones, mostrando
el gran nivel del galard髇
citando a sus ganadores
anteriores, a los m閞itos del
centro estudiantil y
entrevistando a catedr醫icos
del Centro.
Pedro J. Ram韗ez, s閜timo
espa駉l galardonado
Pedro J. Ram韗ez es el s閜timo espa駉l que recibe este
galard髇 que la Fundaci髇
Alfred Toepfer entrega
anualmente desde 1968. En
ediciones anteriores lo
obtuvieron el poeta Salvador
Espri? el m閐ico y escritor
Pedro La韓 Entralgo, el
arque髄ogo Jos?Soler Garc韆,
el te髍ico de la literatura
Mart韓 de Riquer, el precursor
de la m鷖ica contempor醤ea
espa駉la Crist骲al Haffter y
el historiador Juan Fusi.
El premio conlleva la concesi髇 de
una beca
La fundaci髇 concede, adem醩 de la dotaci髇 de 20.000
euros, una beca de estudios de
un a駉 de 920 euros mensuales
para un estudiante elegido por
el galardonado, que, en esta
ocasi髇, ha reca韉o en la
estudiante madrile馻 de la
Universidad Pontifica de
Comillas Carmen Moreno de la
Cova y Sol韘.