Madrid, 8 de marzo de 2006
l escritor Fernando Schwartz se ha alzado con la d閏ima
edici髇 del Premio Primavera de
Novela 2006 por la obra Vichy,
1940, que pondr?en manos
de su autor los 200.000 euros de
que est?dotado el galard髇.
Result?finalista la novela Nuestra
se駉ra de la noche, de la
que es autora la escritora
puertorrique馻 Mayra
Santos-Febres, quien recibir? 30.000 euros por esta segunda
menci髇. En la pasada edici髇
se impuso como ganador Jos? Ovejero con su novela Las
vidas ajenas y, como
finalista, el cubano Eliseo
Alberto, con Esther en
ninguna parte.
|
|
|

|
|
El
escritor Fernando Schwartz
(Ginebra, 1937) se ha alzado con la d閏ima
edici髇 del Premio Primavera de
Novela 2006 por la obra Vichy,
1940. |
|
|
El jurado estuvo compuesto por Ana Mar韆 Matute, Antonio
Soler, 羘gel Basanta, Ram髇
Pernas y Pilar Cort閟. Mercedes
Castro colabor?como secretaria
sin voto.
El Premio Primavera de Novela es considerado el segundo
mejor en lengua castellana
despu閟 del Planeta y fue
creado en 1977 por la Editorial
Espasa Calpe y la secci髇
羗bito Cultural de El Corte
Ingl閟, con el fin de apoyar la
creaci髇 literaria y contribuir
a la m醲ima difusi髇 de la
novela como una de las formas
esenciales de expresi髇
art韘tica de nuestra 閜oca.
Este a駉, que supone la X edici髇 del Premio, se han
presentado novelas de 26
pa韘es: Espa馻, Argentina,
M閤ico, Estados Unidos, Chile,
Colombia, Per? Paraguay,
Uruguay, Costa Rica, Canad?
Francia, Jap髇, Suiza, Puerto
Rico, Israel, Bolivia,
Venezuela, Holanda, Alemania,
Italia, Rep鷅lica Checa,
Austria, Guatemala, Cuba y
Brasil. Predominan los autores
espa駉les, de quienes se han
recibido 211 manuscritos y, a
continuaci髇, destaca
Argentina, de donde se han
recibido 38 originales.
Datos biogr醘icos del autor
Fernando Schwartz naci?en Ginebra (Suiza) en 1937, y,
durante veinticinco a駉s,
ejerci?la profesi髇 de
diplom醫ico, siendo embajador
de Espa馻 en Kuwait y en los
Pa韘es Bajos y portavoz del
Gobierno para asuntos
exteriores.
Cuando en 1988 deja el servicio diplom醫ico, se integra
en el consejo editorial del
diario El Pa韘. Durante
los a駉s siguientes fue
editorialista de ese peri骴ico
y profesor de 慜pini髇?en
la Escuela de Periodismo El
Pa韘-Universidad Aut髇oma de
Madrid, director de
comunicaci髇 y portavoz del
grupo multimedia PRISA. Por ese
tiempo, codirige y presenta en
televisi髇 el magac韓 diario Lo
+ Plus de Canal Plus.
Schwartz publica su primer libro en
1971, un ensayo hist髍ico
titulado La
internacionalizaci髇 de la
guerra civil espa駉la. Es
autor, adem醩, de novelas como La
conspiraci髇 del Golfo
(finalista del Premio Planeta
1982), El desencuentro
(con la que gan?el Premio
Planeta 1996), La reina de
Serbia (1997), La
venganza (1998), El
enga駉 de Beth Loring
(2000) y El peor hombre del
mundo (2000). Tambi閚 es
autor de un libro de recuerdos
sobre Kuwait, de Educaci髇 y
Descanso (2000), La
ca韉a del Palacio de Invierno
(2001) y de Cambio dos de
veinticinco por uno de cincuenta
(2002).
Vive con su mujer y algunos de sus hijos y tiene
repartida su residencia entre
Madrid y Mallorca.
La novela galardonada
Vichy, 1940
es una historia novelesca de
h閞oes que se convierten en
villanos y de villanos que se
convierten en h閞oes, una
novela que, seg鷑 Schwartz,
habla de invasores y
perseguidos, de desgarros y
amores truncados. La obra est? ambientada en la ciudad
balneario de Vichy, durante el
segundo semestre de 1940, cuando
fue establecida por el mariscal
P閠ain capital de la Francia
libre en tiempos de la
ocupaci髇 alemana durante la
Segunda Guerra Mundial.
El cr韙ico 羘gel Basanta defini?la novela como 玬uy
cosmopolita?y precis?que
estaba estructurada en dos
planos, en uno de los cuales se
refleja el tr醤sito de una
ciudad balneario, donde todo es
calma y tranquilidad, a una
ciudad en la que se impone la
m醲ima tensi髇 en un ambiente
de lo m醩 variopinto, y, en el
otro, se desarrolla la historia
de amor. La conjunci髇 de estos
dos planos constituye, seg鷑
precisa el autor, el n鷆leo
gordiano de la narraci髇.
Aunque no se trata de una novela basada en
acontecimientos reales, la trama
se inserta en el contexto
hist髍ico del verano de 1940,
cuando P閠ain firma un
armisticio con Hitler e instaura
un gobierno colaboracionista
cuyo cuartel general se
estableci?en Vichy. Desde sus
inicios, aquel r間imen t韙ere
de Berl韓 se convierte en un
hervidero de gente donde nadie
ten韆 muy claro las intenciones
del que estaba enfrente, en el
que se dec韆n unas cosas y se
hac韆n otras, hasta el punto de
que ni el propio mariscal y
presidente del Gobierno sab韆 a
qu?hacer ni a qu?atenerse en
los momentos cruciales. As?las
cosas, funcionarios de todo
rango y gentes del m醩
variopinto calado
(diplom醫icos, consejeros
pol韙icos, esp韆s, agentes
dobles, artistas, vampiresas y
un grupo de j髒enes integrantes
de la resistencia) pululan por
las p醙inas de una novela en la
que la acci髇 y la intriga son
ingredientes indispensables en
esa suerte de ensaladera de
personajes, que Schwartz analiza
magistralmente en aquella
situaci髇 l韒ite.
|
|
|

|
|
Mayra
Santos-Febres (Puerto
Rico, 1966) result? finalista con su novela Nuestra
se駉ra de la noche. |
|
|
Tambi閚 forma parte del engranaje novel韘tico el amor,
el rec韕roco amor que surge
entre el protagonista del
relato, Manuel, un diplom醫ico
espa駉l retirado, ya maduro y
desencantado de la vida, y
Marie, una atractiva joven
parisina de ra韈es jud韆s,
condicionada por la guerra y las
situaciones l韒ite.
Mayra Santos-Febres, finalista
Por su parte, la escritora puertorrique馻 Mayra
Santos-Febres ha sido merecedora
de la segunda menci髇 de este
galard髇 por su obra Nuestra
se駉ra de la noche, una
novela cuya trama discurre a los
largo de los a駉s treinta.
Seg鷑 explic?luego la propia
galardonada, su novela trata de
los amores imposibles entre una
憁adame?y un licenciado. Un
premio para esta narradora y
poeta afroamericana de Puerto
Rico, considerada una escritora
de prosa sensual y pl醩tica,
llena de colorido y de poes韆.
Poeta, narradora y cr韙ica, Santos-Febres ha obtenido ya
el Premio Juan Rulfo de Cuentos
por el relato Oso blanco,
y, como novelista, es autora de Sirena
Selena vestida de pena
(2000), con la qued?finalista
del Premio R髆ulo Gallegos, y
de Cualquier mi閞coles soy
tuya (2002). Y como poeta,
cuenta ya en su haber con los
poemarios Anam?y manigua,
El orden escapado y Tr韕tico.
Sus obras han sido traducidas al
ingl閟, franc閟, alem醤 e
italiano.