BBC Mundo, 23 enero 2006
|

|
|
A
Mario Vargas Llosa no le
convencen por
玶acistas?los
planteamientos de
l韉eres
latinoamericanos como
Evo Morales, Hugo
Ch醰ez y su compatriota
el candidato
presidencial Ollanta
Humala. |
|
|
l escritor peruano Mario Vargas Llosa no le convencen por
玶acistas?los planteamientos
de l韉eres latinoamericanos
como Evo Morales, Hugo Ch醰ez y
su compatriota el candidato
presidencial Ollanta Humala.
Esta afirmaci髇 del escritor,
aparecida en un art韈ulo
period韘tico, ha desatado un
alud de cr韙icas, entre las que
se encuentran las del tambi閚
escritor Eduardo Galeano.
Como r閜lica al escrito de Vargas Llosa, Galeano, que
asiste a la toma de mando
presidencial del l韉er
ind韌ena Evo Morales, responde
que la caracterizaci髇 como
玞audillos b醨baros?de los
actuales l韉eres populares de
algunos pa韘es de Am閞ica
Latina es 玼n mito mentiroso? y un 玜cto de autodesprecio?
玀e parece muy significativo lo
que ocurre en Bolivia como un
acto de afirmaci髇 de la
diversidad? lo cual es opuesto
al 玶acismo, el elitismo y el
militarismo, que nos dejan
ciegos de nuestra maravillosa
plenitud, de ese arco iris que
somos? declar?Galeano en La
Paz.
El escritor uruguayo, autor de Las venas abiertas de
Am閞ica Latina y de Memorias
del fuego, asisti?al
ritual ind韌ena en las ruinas
de Tiahuanacu, en el cual
Morales fue investido de la
m醲ima autoridad sobre los
pueblos originarios de Bolivia.
獷sto de los caudillos b醨baros lo he le韉o muchas
veces y lo escuch?muchas
veces? dijo Galeano. 獷s la
resurrecci髇 de uno de los
mitos m醩 caros, m醩
entra馻bles de los due駉s del
poder en Am閞ica Latina, que es
el mito de la civilizaci髇 y la
barbarie? precis? ste es
un acto de autodesprecio, que es
una herencia colonial y que se
ha convertido en la cultura
dominante, que es lo que yo
llamo la cultura de la
impotencia? afirm?el
escritor.
Oportunidad
hist髍ica
Galeano asegur?que las ceremonias oficiales le aburren,
pero que asiste a la toma de
mando presidencial de Morales
porque 玸e馻la para Bolivia el
nacimiento de una era muy
importante de afirmaci髇 de su
derecho a la soberan韆 plena,
lo que incluye la soberan韆
sobre sus recursos naturales?
玁o creo que 閟ta sea una repetici髇 de la historia,
sino el nacimiento de una
historia nueva? dijo el
escritor. Seg鷑 閘, Morales
encarna un movimiento de cambio
y 玥ay mucha esperanza puesta
en esto, no s髄o boliviana,
sino tambi閚 latinoamericana y
universal?
Galeano piensa que Morales 玹iene conciencia de que la
esperanza implica una gran
responsabilidad? Pero tambi閚
record?que 玪os escritores
del realismo socialista dec韆n,
mintiendo, que la esperanza es
de acero. No es de acero, es de
cristalito no m醩.