l
escritor Rafael S醤chez
Ferlosio fue galardonado el
pasado 2 de diciembre con el
Premio Cervantes 2004, uno de
los m醩 prestigiosos de cuantos
se conceden en la literatura en
lengua espa駉la.
|
|

|
|
|
|
Rafael
S醤chez Ferlosio, el
autor galardonado. |
El
Premio Cervantes, instituido por
el Ministerio de Cultura en
1976, fue entregado, por primera
vez, al poeta de la Generaci髇
del 27 Jorge Guill閚 y reconoce
anualmente el conjunto de la
obra de un escritor espa駉l o
latinoamericano que haya
contribuido decisivamente a
enriquecer el legado literario
hisp醤ico. Actualmente est? dotado con 90.151 euros.
Entre
los ganadores de este premio se
encuentran el colombiano 羖varo
Mutis, el chileno Jorge Edwards,
el cubano Guillermo Cabrera
Infante, el peruano Mario Vargas
Llosa y los espa駉les Francisco
Umbral, Jos?Hierro, Jos? Garc韆 Nieto, Camilo Jos? Cela, Francisco Ayala y Miguel
Delibes, entre otros. El a駉
pasado, el galard髇 recay?en
el poeta chileno Gonzalo Rojas.
Datos
biogr醘icos
Hijo
del escritor falangista Rafael
S醤chez Mazas (cuya vida
populariz?Javier Cercas en su
novela Soldados de Salamina),
Rafael S醤chez Ferlosio naci? en Roma el 4 de diciembre de
1927. Estudi?en Madrid, en la
Facultad de Filosof韆 y Letras,
donde se especializ?en lenguas
sem韙icas y donde conoci?a
Ignacio Aldecoa y a Jes鷖
Fern醤dez Santos. En esta
閜oca intim?con la fallecida
novelista Carmen Mart韓 Gaite,
con quien contrajo matrimonio en
1952. Los cuatro formaron el
grueso de la llamada
獹eneraci髇 de los 50?
|

|
|
S醤chez
Ferlosio, ganador del
Premio Cervantes 2004. |
|
|
|
Adscrito
al realismo social de los
cincuenta en la literatura
espa駉la, S醤chez Ferlosio
comenz?su labor literaria
publicando relatos en revistas
de finales de los a駉s
cuarenta. Junto a Ignacio
Aldecoa y Alfonso Sastre, estuvo
al frente de la Revista
espa駉la, donde public? dos narraciones y la traducci髇
de Tot?il buono, del
guionista Cesare Zavattini.
Interesado
por el cine, lleg?a hacer sus
pinitos el la Escuela Oficial de
Cinematograf韆, pero era una
herramienta que no dominaba y,
al igual que le ocurri?con la
carrera de Arquitectura, acab? por abandonar la est閠ica del
celuloide.
Su
primera obra fue Industrias y
andanzas de Alfanhu?/i>,
publicada en 1951, ficci髇
autobiogr醘ica donde narra la
historia de un ni駉 expulsado
de la escuela por escribir en un
alfabeto ininteligible y en la
que deja ver un pulcro estilo y
un buen armaz髇 argumental.
Due駉
de una prosa tan rica como
compleja, la obra cumbre de
S醤chez Ferlosio es, sin lugar
a dudas, El Jarama,
publicada en 1955, una novela
que transcurre durante una tarde
de un domingo y donde,
aparentemente, no pasa nada; sin
embargo, los di醠ogos de los
personajes han pasado a la
historia de la literatura como
玜ntol骻icos? En ella, su
autor describe todo lo que les
sucede a un grupo de j髒enes
madrile駉s durante las
diecis閕s horas que dura su
excursi髇 dominguera al r韔
Jarama. La obra mereci?el
premio Nadal en 1955 y el de la
Cr韙ica en 1956.
A
esta novela seguir韆n otras
obras de narrativa, as?como
trabajos de literatura infantil
y juvenil y, por supuesto, sus
ensayos, una faceta muy valorada
por el jurado, uno de cuyos
ejemplos es Semanas en el
jard韓, an醠isis a modo de
conversaci髇 sobre las
t閏nicas y recursos narrativos.
S醤chez
Ferlosio es autor tambi閚 de
los relatos Y el coraz髇
caliente y Dientes,
p髄vora, febrero. Otras
obras suyas son La homil韆
del rat髇 (1986) y Campo
de Marte (1986). En 1992
public?la recopilaci髇 de Ensayos
y art韈ulos. Asimismo, hay
que mencionar Vendr醤 m醩
a駉s malos y nos har醤 m醩
ciegos, libro de aforismos
publicado en 1993, que fue
galardonado con los Premios
Nacional de Ensayo y Ciudad de
Barcelona en 1994. Del a駉 2000
es El alma y la verg黣nza
y de 2003 Non olet.
Adem醩
de una prolija producci髇 de
textos de cr韙ica y
pensamiento, ha colaborado en
las revistas El Urogallo,
Claves de Raz髇 Pr醕tica,
Cuadernos Hispanoamericanos,
Revista de Occidente y en
los diarios Arriba, ABC,
Diario 16 y El Pa韘.
Sus
obras han sido traducidas, entre
otras lenguas, al ingl閟,
alem醤, franc閟, italiano,
ruso y chino.
Galardones
y reconocimientos
Adem醩
de los premios Nadal, de la
Cr韙ica, Nacional de Ensayo y
Ciudad de Barcelona , S醤chez
Ferlosio posee otros galardones,
muchos de ellos por art韈ulos
de prensa. En 1992 fue investido
'doctor honoris causa' por la
Universidad La Sapienza de Roma
y, en 2002, por la Universidad
Aut髇oma de Madrid.
Candidatura
y jurado
La
candidatura de Rafael S醤chez
Ferlosio fue presentada por
Miguel Delibes, Jos?Jim閚ez
Lozano, Fernando Savater,
Gonzalo Rojas y Javier Cercas.
El jurado del Premio Cervantes
2004 estuvo integrado por el
autor galardonado el a駉
pasado, Gonzalo Rojas; el
director de la Real Academia
Espa駉la, V韈tor Garc韆 de La
Concha; el director de la
Academia Dominicana de la
Lengua, Bruno Rosario; el
periodista y novelista Javier
Cercas; el fil髎ofo Fernando
Savater, el narrador Luis Mateo
D韊z, la poetisa Clara Jan閟,
adem醩 de Jos?Carlos Rovira,
Josep Ramoneda, Elena
Poniatowska y Olvido Garc韆
Vald閟.
A
la recta final de este premio de
las letras hispanas, llegaron
tambi閚 el novelista Juan
Mars?y el poeta Antonio
Gamoneda, los dos que, en
principio, part韆n como
favoritos para esta edici髇 del
llamado Nobel de las letras
hispanas.
Galardonado
por mayor韆
S醤chez
Ferlosio no entraba en las
quinielas de ganadores. Ni la cuota
leonesa, abanderada por el poeta
asturleon閟 Antonio Gamoneda,
ni la cuota catalana,
representada por Juan Mars?
han hecho mella en el jurado.
La
ministra de Cultura, Carmen
Calvo, daba a conocer en rueda
de prensa el nombre del ganador
hacia las 16.30 horas del pasado
2 de diciembre, diciendo:
玁uestra felicitaci髇 m醩
sentida a nuestro Cervantes a
partir de este momento? y
a馻di?que la elecci髇
supon韆 玼n extraordinario
Premio Cervantes?que habr韆
que considerar como un
玡xtraordinario pr髄ogo?al
IV Centenario de la edici髇 del
Quijote, que se celebrar?en
2005. 獺emos intentado
comunicarnos con 閘 para
notificarle la decisi髇, pero
nos ha resultado imposible?
declar?sonriente la ministra,
a lo que a馻di?玁i siquiera
tiene m髒il, y no lo tiene para
que nadie le moleste, ni
siquiera nosotros? Calvo no
quiso precisar las
deliberaciones del jurado ni
quiso dar detalles acerca de los
nombres que se barajaron, pero
asever?que 獺a sido por
mayor韆?
Un
lobo estepario de la literatura
Sin
lugar a dudas, la frase que
resume el sentimiento del jurado
que concedi?el premio
Cervantes a Rafael S醤chez
Ferlosio es: 玌n esp韗itu
libre que escribe lo que le da
la gana? un lobo estepario de
las letras que rehuye el trato
humano. Para Luis Mateo D韊z,
S醤chez Ferlosio resulta
玡nvidiable?por 玸u
libertad?en la redacci髇
literaria; el narrador leon閟
asegur?que El Jarama es
玼n punto de referencia en la
historia de la novela del siglo
XX? El chileno Gonzalo Rojas,
premiado en la edici髇
anterior, hizo hincapi?en el
玤ran poeta?que hay en
Ferlosio y alab?sus
aportaciones 玦diom醫icas?
玒o creo, sin lugar a dudas,
que es el escritor vivo m醩
importante de nuestra lengua?
afirm?el fil髎ofo Fernando
Savater, a lo que a馻di?玁o
s髄o es un gran novelista, sino
un imprescindible pensador?
destacando 玡l gran esp韗itu
libre?que ha caracterizado
toda la vida de S醤chez
Ferlosio, del que asegur?que,
de las personas que todav韆 no
ten韆n el Cervantes, 玡ra el
que m醩 se lo merec韆, no
s髄o como prosista sino como
gran ensayista? Finalmente, el
director de la Real Academia
Espa駉la, V韈tor Garc韆 de la
Concha, resalt?que se hab韆
premiado a 玼n gran novelista y
a un soberano escritor? y
a馻di?que 玈e premia a un
novelista, a un gran ensayista,
a un soberano escritor?
Fuente
documental: Diarios ABC,
EL MUNDO y SUR,
edici髇 digital del viernes 3
de diciembre de 2004.