Diario SUR|Madrid, Viernes 11 de abril de 2003
|

|
|
Chumy
Ch鷐ez ten韆 75 a駉s
y hab韆 nacido en San
Sebasti醤 (Guip鷝coa). |
|
|
l
humor gr醘ico espa駉l perdi? ayer a uno de sus nombres
fundamentales durante los
鷏timos cincuenta a駉s. Chumy
Ch鷐ez falleci?a 鷏tima hora
de la tarde de ayer, v韈tima de
un c醤cer que le devor?el
h韌ado, en el Hospital de
Madrid, en donde llevaba
ingresado hac韆 ya unos quince
d韆s. Contaba 75 a駉s de edad.
La capilla ardiente del
humorista se abrir?a primeras
horas de hoy, viernes, en la
sala 6 del Tanatorio madrile駉
de la M-30. Sus restos ser醤
incinerados ma馻na, a las 11.45
horas, en el cementerio
madrile駉 de la Almudena.
Su
p閞dida fue ayer muy lamentada
por todos sus compa馿ros de
profesi髇, que le ten韆n por
un maestro digno de todo elogio.
Adem醩 de su fama como
humorista gr醘ico, Chumy
Ch鷐ez era un personaje muy
popular por su much韘imas
intervenciones en programas de
radio y televisi髇 y por su
labor cinematogr醘ica.
Humorista,
dibujante y mucho m醩
Jos? Mar韆 Gonz醠ez Castillo, m醩
conocido por 獵humy Ch鷐ez?
hab韆 nacido en San Sebasti醤,
Guip鷝coa, el 8 de mayo de
1927. Estudi?dibujo y pintura
y curs?estudios de profesor
mercantil. Se traslad?a Madrid
para iniciarse en el mundo de la
pintura, pero pronto abandona
este arte para dedicarse al
humorismo, comenzando con la
publicaci髇 de chistes en
varios peri骴icos. Pero, por
algo, 閘 sol韆 decir que su
vida comenz?un 4 de noviembre
de 1949, precisamente el d韆 en
que recibi?una carta de
羖varo de Laiglesia, prolijo
escritor de novelas de humor y
director del semanario
humor韘tico LA CODORNIZ,
que lo consolid?como
humorista. En esta revista
se transform? El
postfranquismo y la transici髇
hubieran sido muy distintos sin
sus chistes en el semanario TRIUNFO
y en el diario MADRID, en cuya tercera
p醙ina public?una vi馿ta
diaria hasta la clausura del
peri骴ico, por orden
gubernativa, en 1971, a駉 en el
que Chumy Ch鷐ez fundar韆 el
semanario de humor HERMANO
LOBO, en donde, con sus
vi馿tas, retrat?l鷆ida y
ferozmente la transici髇
espa駉la a la democracia.
La
radio
Asiduo
en prensa y revistas, en 1985
pas?a formar parte del equipo
de humoristas del 獶ebate sobre
el Estado de la Naci髇?
incluido en el programa
radiof髇ico 玃rotagonistas?
de Luis del Olmo. Una d閏ada
despu閟, en septiembre de 1995,
decidi?abandonar el
獶ebate...?y aceptar una
oferta de RNE para realizar un
espacio de humor dentro de 獿as
ma馻nas de Radio 1?
En
noviembre de 1993 comenz?a
colaborar semanalmente en 獷ste
pa韘 necesita un repaso?
programa de Tele 5, donde, en
clave de humor, se repasaban
todo tipo de noticias, sucesos y
comentarios. Su labor tambi閚
se extendi?al mundo literario,
al cinematogr醘ico y
actualmente ten韆 una
colaboraci髇 en la revista
dominical EL SEMANAL. El
humorista acababa de entregar a
la imprenta un libro
autobiogr醘ico titulado Vida
de Maketo.
El 18 de enero de 1991 fue distinguido con el Premio
de Periodismo ?/span>Francisco Cerecedo?/span>, que concede anualmente la secci髇 espa駉la de la
Asociaci髇 de Periodistas
Europeos, y en noviembre
recibi?el Premio
Iberoamericano de Humor Gr醘ico
Quevedos en su tercera edici髇.
Escritor
Su labor tambi閚 se ha extendido al mundo literario.
Entre los libros (de ensayo y
narrativa) que tiene
publicados se pueden resaltar El
manzano de tres patas
(1956), Mi t韔 Gustavo, que
en gloria est?/i> (1958), El
rabioso dolor y otros bienes de
consumo (1971), Yo fui
feliz en la guerra (1986),
en el que narra sus peripecias
de ni駉 durante la contienda
civil; Ayer casi me muero
(1988), La enfermedad desde
el enfermo (1992), Por
fin, un hombre honrado
(1994), Pase
usted sin llamar (1995) y Dios
nos coja confesados (1996). Su
鷏timo libro es Moderna
cartilla de urbanidad.
Guionista
Colabor? en varios guiones
cinematogr醘icos hasta que
escribi?y realiz?los suyos
propios como, por ejemplo, Mi mujer es muy
decente dentro de lo que cabe
(1974). Se
inici?en el arte
cinematogr醘ico con Manuel
Summers, quien m醩 tarde
produjo algunas de sus
pel韈ulas: Dios bendiga cada
rinc髇 de esta casa
(1977), Pero, 縩o vas a
cambiar, Margarita? (1978) y
羘geles gordos (1980). Fue autor de varios
cortometrajes para televisi髇
como Castillos de
Castilla (1966), Andaluc韆
la baja (1967), La Costa del
Sol (1968), Topical
Spanish (1970), El
coraz髇 de un bandido
(1970) y Los ni駉s
(1973), entre otros.