|
EL
TOBOGÁN DE LA PLAZA
Liso me deslizo
como un gran cohete
y llego hasta el piso
en un periquete.
Sueño, canto y río,
y
vuelvo a treparme
por
la escalerita
y
¡zas!... deslizarme.
El
viento acaricia
mi
cara sonriente;
jugando,
yo crezco
más
sano y más fuerte.
LA
GOTA TRAVIESA
Salta cantarina
la gota de lluvia;
la nube, su madre,
la dejó pasear.
Mas pronto no ha vuelto
y está preocupada,
pues, al no tener alas,
no puede volar.
Sin embargo, el sol
que juega con ella
le dijo a una estrella
que la ha de ayudar.
Y como una caricia
la levanta en andas
y en vapor de agua
la vuelve a elevar.
Ya está con su madre,
ya formó otra nube,
y con sus amigas
ha vuelto a jugar.
Hasta que algún día,
juntas y atrevidas,
formando otra lluvia,
vuelvan a bajar.
LA
CALESITA
Gira,
gira, calesita,
tu
ronda multicolor,
en
cada vuelta me brindas
helados
de algún sabor.
Un
caballito que corre
sin
alcanzar a un avión,
un
auto con tres pedales
que
ruge como un león.
Una
princesa que canta
asomada
a su balcón,
y
una jirafa muy grande
escapando
de un ratón.
Gira,
gira, calesita,
mientras
suena la canción,
con
sacarte la sortija
cada
vuelta, sueño Yo.
EL
OSO GOLOSO
Trepaba,
trepaba
el
oso goloso,
pues
a una colmena
quería
llegar.
No
se conformaba
con
comer las nueces
que
ese gran árbol
siempre
le brindó.
Mas
de tan goloso,
molestó
a la reina,
que
con sus abejas
salía
a pasear.
Sin
aviso previo,
recibió
pinchazos
para
que aprendiera
a
otros respetar.
La
sabia lección
que
allí aprendiera
no
la olvidaría
ni
en una ocasión
Y
comiendo el oso
nueces
y más nueces,
de
la miel tan dulce
pronto
se olvidó.
LA
SOPA DE LETRAS
Verduras,
fideos,
semolín
y choclos
tenían
las sopas
que
nunca aceptaba,
ni
postres de premio
ni
frutas ni helados
podían
vencerle
al
Rey anti-sopa,
pero
vino un día,
pizarrón
flotante,
y
en sopa de letras
terminé
atrapado,
porque,
sin saberlo,
juntando
vocales
con
las consonantes...
¡mi
nombre formaron!
|
|
|
|
|
GIBRALFARO.
Revista de Creación Literaria
y Humanidades.
Año III.
Número 25. Diciembre 2004.
Director: José Antonio Molero
Benavides. ISSN 1696-9294.
Copyright © 2004 Jorge
Alberto Baudés. © 2002-2004
EdiJambia & Departamento
de Didáctica de la Lengua y
la Literatura. Facultad de
Ciencias de la Educación.
Bulevar Louis Pasteur, s/n.
Campus de Teatinos.
Universidad de Málaga. 29071
Málaga. Cualquier reproducción
total o parcial debe contar
con autorización expresa.
|
|
|
|
|
|
|